SE EXTIENDEN TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN VIAL EN BABAHOYO
La Alcaldía de Babahoyo en coordinación con Transvial EP, realizan trabajos de señalización en diferentes calles de la ciudad, para dar seguridad a los peatones, evitando que los conductores de vehículos invadan esas zonas de seguridad.
De acuerdo con lo manifestado por el Crnl. Frank Rodríguez, Jefe de Operaciones de los Agentes Civiles de Tránsito Municipal, estas acciones se emprenden con el propósito de orientar a los peatones para que utilicen de manera correcta los pasos cebras o zonas de seguridad, para el cruce de los peatones de una acera a otra. Además de señaléticas “PARE” destinadas a ser respetadas por los conductores de vehículos.
El Crnl. Rodríguez, agregó “que estos trabajos no se detendrán, de acuerdo con el cronograma coordinado con el Gobierno Municipal y Transvial EP, bajo la supervisión y control de su personal uniformado hasta cubrir toda la urbe, con ello evitar la accidentabilidad y promover la cultura del respeto a las señaléticas de tránsito, tanto en peatones como conductores”.
El señor Juan Torres, morador de la Av. 5 de Junio entre calle Flores y Martín Icaza, comentó que era necesaria la regeneración de esta calle debido al deterioro de su asfalto y más que todo para que los chóferes respeten la movilidad de otros, señaléticas, las mismas que son visibles para prevenir cualquier tipo de accidentes, al demarcar el sitio preferencial de peatones y vehículos.
Además “Felicito al Alcalde por su preocupación con Babahoyo y los trabajos de remodelación y señalización que viene realizando, motivando el respeto de las zonas de seguridad para los peatones y la reducción de velocidad en los automotores con el respeto a la luz roja del semáforo y las intersecciones de calles”, terminó manifestando, Torres.
Transvial EP, recuerda a la ciudadanía que su colaboración es importante, para no continuar lamentando pérdidas humanas o heridos de gravedad que luego sufren cierto grado de incapacidad, en su integridad física, además evitar ser objeto de rigurosas sanciones determinadas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), vigente.