TRANSVIAL COORDINA TRABAJOS CON EMSABA EP Y RETIRA VEHÍCULOS ESTACIONADOS EN VEREDAS
Las gráficas muestran como las aceras de las calles: Flores, Olmedo, Tercer y Cuarto callejón son utilizadas, diariamente por ciudadanos, de manera irresponsable, como parqueadero de vehículos, impidiendo la libre movilidad de peatones quienes ponen en riesgo sus vidas al querer sortear estos obstáculos, además destruyen las tapas que cubren las alcantarillas.
Ante esta situación el Ing. Fabián Villalba, inspector de sistemas de aguas servidas de Emsaba EP, manifestó que “el perjuicio ocasionado por los carros estacionados en las veredas se relaciona con al daño en las tapas de las cajas de aguas servidas y medidores. Además, obstaculizan la realización de los trabajos cuando los usuarios solicitan algún mantenimiento”.
Mediante la Ordenanza que Norma el Uso, Conservación y Ocupación de Espacios Vía Publica en el Canto Babahoyo el Artículo 61 Artículo 60 se prohíbe parquear todo tipo de vehículo sobre áreas y/o soportales los mismo que impidan en parte o totalmente la libre circulación de los peatones sobre la vía asignada, para el cumplimiento de esta disposición la jefatura de vía publica actuará conjuntamente con el director o directora de tránsito municipal autoridad que será la competente para sancionar el conductor o dueño del vehículo infractor ” De la misma manera en el Art. 62 de la misma Ordenanza, se establece la sanción respectiva “La sanción por la inobservancia de lo dispuesto en el artículo anterior será el 10% de un salario básico unificado”.
Recogimos la versión del Agente de tránsito, Stalin Campuzano, quien indicó al respecto que “uno de las acciones a realizar consiste en verificar el incumplimiento de la norma, en este caso que los automotores no estén estacionados sobre las veredas, debido a que esa zona es de uso exclusivo de las personas, en virtud de esta disposición legal los dueños de vehículos deben cumplirla, caso contario estarán sujeto a la sanción de 60 dólares y 3 puntos menos de la licencia como lo estipula el artículo 391 #5 por infracciones de tránsito” concluyó Campuzano.
Con la finalidad de evitar inconvenientes y contratiempos los entes de control municipal, hacen un llamado a la ciudadanía para que den cumplimiento a esta regulación, la misma que tiene como finalidad dar seguridad a los caminantes, el cuidado de bienes públicos y a su vez contribuir con el ornato de la ciudad.